Events
O xoves 13 de febreiro de 2025, o Dr. José M Martínez Yriarte (Facultativo Especialista de Área. Laboratorio de Proteínas e Alerxia, Servizo de Análisis Clínicos, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Área Sanitaria de Vigo, Servicio Galego de Saúde. Comisión de Neuroquímica y Enfermedades Neurológicas de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio) ofrecerá o seminario “Etiopatología y tratamiento de las Enfermedades Neurodegenerativas" dentro do ciclo CINBIO Seminar Programme.
Será ás 11:00 horas na Sala de seminarios de Torre CACTI.
ABSTRACT:
Las enfermedades neurodegenerativas, actualmente, constituyen un problema de gran magnitud, gravedad y complejidad biológica, psicológica y político-social. En el mundo, aproximadamente 55 millones de personas viven con algún tipo de demencia. Se estima que entre el 60 y el 80 % de ellas padecen la Enfermedad de Alzheimer (EA) y que esta cifra aumentará a más de 139 millones de personas en 2050.
Hasta ahora las intervenciones más importantes estaban ligadas a identificar pacientes con riesgo de padecer una demencia neurodegenerativa para poder establecer actuaciones multimodales que mejoren el pronóstico de la enfermedad. Sin embargo, con la inminente llegada de las Terapias Anti-Amiloide la confirmación biológica de la EA a través de biomarcadores es crucial para su implementación efectiva. Un Diagnóstico Biológico que empieza precisando Líquido Cefalorraquídeo, cuya obtención es cruenta y no exenta de riesgos, evoluciona hacia otras metódicas más benévolas empleando Sangre Periférica.
Es más, los nuevos modelos etiopatogénicos traen consigo nuevos métodos diagnósticos que están empezando a adoptarse en la práctica clínica RT-QuIC (“Real Time Quaking-Induced Conversion”) que abren nuevas líneas de investigación; acercando el diagnóstico biológico a más enfermedades neurodegenerativas (Enfermedad de Parkinson) que, hasta la fecha, carecían de dicha aproximación.
BIO:
1992, Lcdo. en CC Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela.
1995-1998, Biólogo Interno Residente, Hospital Clínico Universitario “Lozano-Blesa” de Zaragoza. Especialista en Bioquímica Clínica
2000, Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza.
2001-2003, Hospital Comarcal de Monforte de Lemos. Responsable del Área de Detección Priónica
2003-2007, Sección de Genética Clínica, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
2007-2015, Unidad de Patología Molecular del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
2015-2018, Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Comarcal de Verín.
Desde 2018, Servicio de Análisis Clínicos del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.